Ciclo de Cine: Directores que dejan huella
Las películas se proyectarán en el Teatro Camilo Henríquez durante tres lunes de este mes, a partir de las 18.30 horas, Entrada gratuita.
Seguir leyendoLas películas se proyectarán en el Teatro Camilo Henríquez durante tres lunes de este mes, a partir de las 18.30 horas, Entrada gratuita.
Seguir leyendoSe desarrollará del 29 de febrero al 3 de marzo frente al Palacio Consistorial de la comuna.
Seguir leyendoEste sábado 20 de enero la Municipalidad de Ñuñoa junto a la Corporación Cultural invitan a una función especial en su Sala de Cine donde las y los asistentes podrán ingresar con sus perros de forma gratuita.
Seguir leyendoCon la presencia del alcalde de Concón, Freddy Ramírez, autoridades, funcionarios y turistas se realizó el Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Marga Marga dirigida por el Maestro José Luis Recart Echeñique.
Seguir leyendo“La SAS Semana Académica busca empoderar a los estudiantes, profesores y personal administrativo, ofreciéndoles las herramientas necesarias para sobresalir en el ámbito académico y profesional, y mercado laboral actual. La pandemia ha traído desafíos educativos en la región, pero también ha impulsado la importancia del autoaprendizaje. La SAS Semana Académica 2023 contribuirá a abordar estos desafíos y fomentará la adquisición de habilidades necesarias para el futuro de cada nuevo profesional”, mencionó Marina.
Seguir leyendoUn libro que busca llegar directamente a la identidad de los habitantes del Biobío de forma cercana, es “Biobío Crisol de Culturas, una breve historia regional”, el que por estos días presentó el destacado historiador, abogado y escritor, Armando Cartes Montory.
Seguir leyendo*La segunda versión de la residencia formativa, reunirá nuevamente a dramaturgas y dramaturgos de la Región del Maule hasta la de Magallanes, quienes recibirán los conocimientos de destacados referentes de la dramaturgia del país, incluido traslado, alojamiento y alimentación durante el mes de noviembre en Concepción.
Seguir leyendoEl evento busca gatillar distintos ejercicios de memoria en torno a la historia reciente de nuestro país, desde una perspectiva intercultural crítica y vinculándolo con expresiones de arte, tales como los libros, la música y las artes gráficas.
Seguir leyendoEl sábado 2 de septiembre, a las 12.00 horas, el colectivo Autoras Chilenas Auch+ realizará el conversatorio “Palabras a medio siglo del golpe”, actividad de conmemoración por los cincuenta años desde el golpe de Estado cívico militar de 1973.
Seguir leyendoEl Festival Internacional de Teatro Familiar cerrará su decimosexta edición este domingo 27 en GAM, con una jornada centrada en “Memoria, democracia y futuro”.
Seguir leyendo