El Chano es un personaje que surge a partir de un cuento del escritor talquino Adriano Améstica. Su primera aparición es en el corto “El Chano”, del proyecto jugando a hacer películas. El escritor Vicente Acuña Moenne, se inspira en este corto y comienza a escribir textos en cuarteta y décimas para el personaje, lo que se traduce en la obra infantil “Los Cuenta Cuentos de El Chano”, que además de presentarse en Chile, realiza una pequeña gira en España y Argentina.
En tiempos de pandemia se realiza este corto “Las Adivinanzas de El Chano”, en donde el personaje recorre algunos lugares del Campo Cultural Llongocura para describirnos el proyecto en su particular estilo.
Primera función de El Chano en Llongocura para el colegio Antares de Pelarco. Como parte de un ciclo de 5 funciones para colegios.
El próximo martes 1 de abril, la escuela de Calpun de Curepto.
El miércoles 2. El colegio Héctor Pérez Biott de Talca.
“Pucha la gente prendía oiga. Ahora se sumaron unos veteranos y veteranas que no se cuecen al primer hervor y están más arrugados que calzoncillo de camionero, pero son más entusiastas que los cabros jóvenes.
Don Héctor les enseñó a contar historias y entonces van a presentar su obra intitulada “El Entierro”. Que no es el entierro que los mal pensaos piensan.
Los chiquillos del Espacio presentarán “El Cumpleaños”
Como va a estar tupía la programación, vamos a empezar justo a las 5, pa no terminar alumbrándonos con velas.
De todas maneras lleven chalecas o paltó, porque en la tarde refresca. Y lleven mastique, no sean cagaos.”
Sitio web: https://campoculturalllongocura.cl/proyectos-audiovisuales/#chano